¿Hay Una Pedagogía Nacional de la Lecto-Escritura? Una Mirada a la Construcción Social de Lectores y Escritores en México
Date
2005-01Metadata
Show full metadataAbstract
Informe sobre una investigación cualitativa-etnográfica que se lleva a cabo en tres escuelas primarias del estado de Puebla, en el centro de México. Éste estudio toma el hogar, la comunidad y la escuela como espacios fundamentales para el desarrollo inicial de la lecto-escritura y se basa en datos naturales y reales para documentar cómo participantes ubicados en contextos conretos participan, a través de la interacción social, en la construcción de las prácticas y los patrones de uso que forman a los lectores y escritores. Report on a qualitative-ethnographic research carried out in three primary schools in the state of Puebla, in central Mexico. This study takes the home, the community and the school as fundamental spaces for the initial development of literacy and is based on natural and real data to document how participants located in different contexts participate, through social interaction, in the construction of the practices and patterns of use that train readers and writers.